Entradas

¿Qué es el VEN 9-1-1?

CALIDAD EN EL SERVICIO

 6 ta. Curación de Contenidos en el Marco del Plan Todo más Tesis Plus (T+T) de la UNESR #UNERSCuracióndeContenidosTmásTplus SISTEMA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA 9-1-1 COMO ENTE ARTICULADOR CON LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE EMERGENCIAS, AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN.   A propósito de la calidad, es así como los procesos de sensibilización, de formación permitirán que la organización tenga una gran comprensión que la misma se hace, no se controla. Un aspecto a destacar, es que la calidad la hacen las personas cuando tienen comprensión que ellos hacen parte de una institución en la cual son importantes. La calidad debe brotar como un principio de justicia, es decir, que no es justo que en la organización alguien se tenga que responsabilizar de situaciones que otros no han hecho, o han hecho de manera inadecuada, pues la calidad requiere de una preparación y no es una imposición, sino que ella nace de un trabajo en equipo. Las Organizaciones deben tener latente la ...

EL RECURSO HUMANO COMO ELEMENTO DE UNA BUENA GESTIÓN

Imagen
  5ta. Curación de Contenidos en el Marco del Plan Todo más Tesis Plus (T+T) de la UNESR #UNERSCuracióndeContenidosTmásTplus SISTEMA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA 9-1-1 COMO ENTE ARTICULADOR CON LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE EMERGENCIAS, AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN. A lo largo de la curación de contenidos, he hablado del tema de la Seguridad Ciudadana, como parte importante dentro de la Seguridad de la Nación, específicamente de un ente cuya función es articular con organismos en esa competencia para la prestación de un servicio a la ciudadanía: el Sistema de Atención de llamadas de emergencia 9-1-1.  Pero un aspecto relevante que quiero destacar es el Recurso Humano como elemento fundamental para una buena gestión en los procesos. Hoy en día el desafío al que se deben enfrentar los líderes de las organizaciones está fundamentado, entre otros aspectos, en la dirección de su recurso humano hacia una labor orientada a alcanzar la eficacia y la eficiencia, con el...

9-1-1

Imagen
  ¿Conoces el Sistema 9-1-1 como línea única de atención telefónica en casos de emergencias?      La línea telefónica 9-1-1 tiene un precedente importante en el Sistema 171. Este último fue reestructurado en   el año 2007 por el Ejecutivo Nacional y transferido al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) entre los años 2008-2009   bajo el nombre de Centro de Seguridad y Atención de Emergencias 171 (CESAE 171) del Distrito Capital. Se inauguró oficialmente en agosto de 2011 constituyéndose la Oficina Nacional de Centros de Seguridad y Atención de Emergencias 171, adscrita al despacho del Viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana.   Su misión: proporcionar un servicio de atención telefónica las 24 horas y los 365 días del año, servir de apoyo integral a los órganos de seguridad y defensa del Estado en materia de resguardo ciudadano, a través de la tecnología y del mejoramiento continuo del talento humano ...

VEN 9-1-1

Imagen
VEN 9-1-1     Bajo la misma filosofía y en continuidad de las políticas de Seguridad Ciudadana se crea en el año 2013 como una fase avanzada de los Centros 171, el VEN 9-1-1 a propósito del inicio de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela en respuesta a los lineamientos establecidos por el Mercado Común del Sur, (MERCOSUR) estandarizando el uso del número 9-1-1 como línea única de emergencias.  Este sistema de respuesta inmediata es el encargado de articular con los diferentes Organismos de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos para brindar atención a la población Venezolana ante situaciones tales como, hechos delictivos, atención médica pre hospitalaria, eventos adversos, accidentes viales, incendios, desastres o emergencias que constituyan amenaza a la vida o al patrimonio del ciudadano, unificando esfuerzos para proporcionar respuestas las 24 horas del día, los 365 días del año. Dependiente del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y...

Estructuración

Imagen
 Estructuración      En cuanto a su estructuración, el VEN 9-1-1 está conformado por oficinas administrativas y operativas, de las cuales emanan las normativas y lineamientos según la competencia de cada una de ellas. Cuenta además, con Centros de Comando y Control desplegados a nivel nacional. (Cabe destacar que aún hay algunos estados que no han migrado a la plataforma VEN 9-1-1, a saber Edo. La Guaira, Yaracuy, Guárico y Amazonas).   Cada uno en su jurisdicción, actúa igualmente articulando con los organismos regionales para garantizar la atención en situaciones de emergencias o riesgos. De este modo incluyendo la sede nacional ubicada en la ciudad de Caracas, se canaliza esta atención a través de las salas operativas y la Unidad de Respuesta Inmediata (URI). 

Día a día

Imagen
  ¿Cómo es el día a día en el VEN 9-1-1? Área Operativa      La sala Operativa es la encargada de recibir y articular las llamadas de emergencias o incidentes reportadas por los ciudadanos, con los organismos de seguridad, salud y riesgo. La comunicación para la atención de las emergencias la ejecutan mediante las líneas telefónicas y a través de un sistema de radiocomunicación enlazando con los Cuadrantes de Paz.   Viene a constituir además una  red de monitoreo que permite mediante el uso de recursos tecnológicos, la localización, gestión, seguimiento y control de las emergencias que se presenten a nivel nacional, proporcionando medios técnicos de vigilancia, monitoreo, predicción y alerta temprana, análisis inteligente, difusión de información, disuasión, prevención efectiva para la delincuencia, tecnologías en recolección de información, análisis de situaciones, despacho de recursos, comando y coordinación.  Unidad de Respuesta Inmediata (UR...

¿Qué papel juega el Ven 9-1-1 dentro de la Seguridad de la Nación?

Imagen
  ¿Qué papel juega el Ven 9-1-1 dentro de la Seguridad de la Nación?      Con base al tema de Seguridad, el VEN 9-1-1 está enmarcado en el ámbito de la Seguridad Ciudadana y tiene como función principal, articular con los órganos encargados de garantizarla y preservarla.  La Seguridad Ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público, destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia.   Dentro de estos amplios enunciados se concibe la seguridad en una doble faz de protección de principios y derechos y de cobertura de necesidades indefinidas aunque cuando se indican las instancias garantes y los responsables operativos el concepto se restringe notablemente. En el ámbito externo se refiere a la independencia, soberanía, integridad geográfica cuya responsabilidad corresponde a la Fuerza Armada Nacional   (Arts. 328 y 3...